Miguel y Enrique eran compañeros de banca; Enrique es un niño sociable, muy popular en el salón, siempre está platicando en el salón pero al mismo tiempo realiza sus actividades que le asigna la profesora, en ocasiones la maestra le pide que le ayude a Miguel con sus tareas. Miguel es un niño con discapacidad intelectual, se distrae fácilmente, por momentos comienza a hablar, se levanta de su banca, comienza a jugar y en ocasiones se niega a realizar las actividades que su maestra le asigna.
La maestra le pide regularmente que sea paciente con su compañero Miguel, que lo apoye en sus actividades y que entienda que su compañero necesita apoyo, sin embargo un día Enrique se niega por completo a ayudarlo, se molesta y termina gritándole que es un idiota y termina gritándole que la maestra le tiene paciencia por ser un retrasado, acto seguido, le dio un aventón y lo tiró al piso.
Al siguiente descanso Miguel encontró su mochila en el bote de basura, con un letrero que decía retrasado y todas sus libretas rayadas. A partir de ése incidente los demás compañeros se niegan a juntarse con él, se niegan a hablarle pues la mayoría se sienten identificados con lo que le grito Enrique el otro día. La maestra se siente confundida no sabe cómo lograr que el resto del salón conviva, acepte y entienda el problema de Miguel, no sabe si convocar una junta de padres de familia o arreglarlo ella misma, sino por momentos duda por la estancia de Miguel en la escuela y piensa en la posibilidad de que lo mejor para él sería una escuela de educación especial.
1.-¿Qué podrías inferir que piensa o sienta cada uno de los participantes en relación a la situación que viven alrededor de Miguel?
Miguel siente que el rechazo por aprender de manera distinta
Enrique siente responsabilidad y es frustrarte para el que Miguel no lo entienda
La maestra muestra desinterés por atender las necesidades de Miguel
2.¿Qué factores consideras que influye para que Miguel sea discriminado en la escuela?
La mala comunicación de los docentes para el grupo, de crear empatia con Miguel, ademas de no atender las necesidades para concientizar a los alumnos y a Miguel del caso que se presenta
3.-¿Cuáles creen que son los efectos de la discriminación en Miguel y en los demás?
Impacto negativo en el desempeño académico y problemas psicológicos severos, por la distinción y rechazo
4.-¿Qué efecto tiene sobre el grupo la situación que vive Miguel?
Atraso en las actividades cuando apoyan a Miguel, así como tener responsabilidades no correspondientes, ademas de que no tienen de una buena convivencia.
5.-¿Qué presupuestos podrá haber en la mentalidad de la maestra para solicitar que Enrique apoye a Miguel en sus tareas escolares y que resultados genera en ella?
Ella pensaba que le funcionaria que Enrique apoyará a Miguel, ya que tal vez se tenia pensado que entre ellos mismos podían entenderse por ser compañeros y ser de la edad, sin embargo, era demasiada responsabilidad para Enrique, en este caso la docente debe buscar estrategias, adecuaciones y actividades que permita incluir a Miguel, así como su atención a las necesidades de manera particular.
6.-¿El aula en la que aprende y se desarrolla Miguel es inclusiva?
No
La docente no es inclusiva ya que el trabajo con Miguel esta totalmente de lado, ella debe generar rutas de mejora en la que incluya a todos los alumnos atendiendo las diferentes necesidades que presente el grupo, de acuerdo a los modelos de atención de los servicios de educación especial menciona lo siguiente:
"La educación debe de ser inclusiva, el trabajo con las necesidades de los alumnos debe de ser atendida, de tal manera que el trabajo del docente de inclusión debe ser generar estrategias para atender dicha necesidad".
Mayor Zaragoza (1999) Menciona que el sentimiento de la marginación da la fuerza a la discriminación, que construye un círculo vicioso que rompe con la solidaridad.
El apartado numero 7 del modelo de atención a la diversidad enfatiza en la inclusión para la atención a los alumnos con discapacidades múltiples.
No hay comentarios:
Publicar un comentario