La diversidad se refiere a la diferencia o la distinción entre personas.
La diversidad cultural refleja la multiplicidad de culturas coexistentes a nivel mundial y en determinadas áreas, con el objeto de unir y no de diferenciar.
Entre la diversidad cultural es parte de cada individuo tener una identidad cultural, en este caso se basa en la diversidad de: lenguaje, religión, arte, música, estructuras sociales, diferencias sexuales, entre otras .
La diversidad en el ámbito educativo se ve reflejado en las escuelas, es decir si en un grupo de alumnos existe la diversidad cultural debería de existir la parte del respeto, y se dice que debería ya que no se refleja en alguna partes.
En esta área educativa el docente cubre un papel muy importante de la mano de los padres de familia, ya que es de donde mana la educación. La educación inicial se da en casa con los padres de familia, pero ¿que pasa si los padres fueron criados en una época conde, tener un hijo con capacidades diferentes, o con preferencias sexuales distintas era mal visto? pues la sociedad lo catalogaba como algo raro o malo, tratándolo desde el punto de la religión era visto como algo maldito o un castigo de dios.
Es entonces donde los padres crecidos en esas épocas, siguen educando y formando a sus hijos como ellos fueron formados, así que se continua con esas distinciones, es decir hacer esas diferencias entre lo que se cree que es bueno o que es malo.
En la época actual en la que vivimos por una parte esta visto como algo malo, a aquellas personas con capacidades distintas y preferencias sexuales diferentes, pero existe esta otra parte de la sociedad que considera que es algo normal o algo que no se discute ya que que se dan por gustos o en su caso por variables genéticas.
Para la educación tenemos que tener en cuenta los derechos de las personas y darlos a conocer a los alumnos, así como propiciar el respeto y la inclusión dentro del aula como docente. Pero el papel de un lugar armónico y de convivencia sana no solo depende del docente si no de los padres de familia, es importante dar a conocer a los padres los mismos factores de que a los niños para que el trabajo sea corporativo y crear ambientes de aprendizajes sanos e inclusivos.
Como docente la atención a la diversidad consiste en dar un cien por ciento en la inclusión y cuidado de las diferencias o distinciones, para evitar la discriminación y la intimidación que se presente en el aula y dentro de los entornos sociales.
Dentro del ambiente escolar se busca evitar todo tipo de maltrato o discriminaciones para no afectar el autoestima de los alumnos que presenten alguna diferencia.
Al momento de evitar el rechazo por parte de sus pares, la motivación para el alumno con capacidades y gustos diferentes crece en relación al interés por una convivencia mejor y tener un aprovechamiento académico alto y de reconocimiento.

Jaqueline Manzano Becerril
5º primaria